sábado, 8 de febrero de 2020

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA?

Dentro del ámbito de la educación, es el área de especialización que se dedica a atender, de forma personalizada, a alumnos y alumnas que manifiestan unas necesidades diferentes al resto de sus compañeros.
Por este motivo, se relaciona con el concepto de Educación Especial, que podría concretarse como esas intervenciones que tienen a mejorar los conocimientos de estos alumnos.
Ser docente de Pedagogía Terapéutica (figura conocida como "maestro/a de P.T") es atender a alumnos que requieran, en algún momento de su desarrollo o escolarización, un apoyo especializado para trabajar, aprender, optimizar, conseguir los mismos objetivos y competencias que tendría que alcanzar con respecto a su edad o nivel educativo.

Propiedad de: blacoibanezpt.blogspot.com 

¿QUÉ ES LA AUDICIÓN Y LENGUAJE?

En resumen es, el habla, el lenguaje y la audición. El especialista de Audición y Lenguaje (conocido como "maestro/a de A.L") se dedica a promover y desarrollar la prevención de los problemas de lenguaje, a la potenciación de las capacidades comunicativo-lingüísticas y a la solución de problemas específicos de lenguaje y comunicación en un centro educativo, contextualizando su labor con características propias de cada centro.

Propiedad de: OrientaciónAndujar


Tanto el MAESTRO/A de P.T. como el MAESTRO/A de A.L. intervienen con alumnos con:
  • Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE o NEE): son los alumnos y alumnas que en un periodo de su escolarización o a lo largo de ella, necesitan de determinados apoyos y atención educativas específicas resultantes de una discapacidad o trastorno graves de conducta.
  • Alumnos con Necesidades Especiales de Apoyo Educativa (ACNEAE o NEAE): son aquellos alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades especificas de aprendizaje, por presentar diversos cuadros del neurodesarrollo o afectaciones sobrevenidas, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por otras condiciones personales o de historia escolar.

3 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Me parece muy interesante vuestra elección del tema. Espero que sigáis compartiendo recursos para PT y AL, ya que serían de mucha utilidad para cantidad de docentes como yo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola chicas, enhorabuena por el blog. Desde mi punto de vista, la presentación me parece muy atractiva y toda la información muy organizada y trabajada. ¡Buen trabajo!

    ResponderEliminar
  3. ¡Felicidades!
    Me gusta mucho esta entrada porque, si bien todos los compañeros que vienen del Grado de Educación lo pueden conocer, nosotros que venimos de otro Grado lo desconocemos más y está muy bien explicado.
    Por otra parte me encanta la estructura que le habéis dado al blog.
    ¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar

SYMBALOO

                                                                                                                                          ...