martes, 18 de febrero de 2020

TIC EN EL AULA: USOS RELACIONADOS CON INTERNET

Biblioteca
Internet nos brinda una enorme cantidad de recursos: obras de referencias como diccionarios o enciclopedias, museos y pinacotecas, revistas, bases de datos,... Podemos utilizar nuestro acceso a Internet y el de los alumnos para acceder a enormes cantidades de materiales que, de otro modo estarían fuera de nuestro alcance. (Adell, 2005)

Imprenta
Internet como imprenta nos permite describir todas aquellas actividades en las que utilizaremos la red como elemento motivador y sistema de gestión de las producciones digitales de nuestros estudiantes. Textos, imágenes, presentaciones, piezas musicales, hipertextos,... cualquiera que sea el producto o artefacto digital que diseñen y produzcan puede ser compartido por Internet con otras personas. Esto quiere decir, que publicando mostramos al mundo el resultado de nuestro trabajo, dotando de sentido las actividades de los estudiantes. (Adell, 2005)

Construcción colectiva del conocimiento
Un enfoque constructivista propicia el uso de las nuevas tecnologías como herramientas, extensores, aliados, medios invisibles, infraestructuras. Los alumnos deben aprender y enseñar en entornos virtuales. Estos entornos virtuales nos ofrecen herramientas para administrar los materiales: ofrecen una forma de subir y gestionar los contenidos y materiales de los cursos. El alumno hace una reelaboración o reconstrucción personal del contenido, que se encuentra en el entorno virtual, que se realiza en función y a partir de un amplio conjunto de elementos que conforman la estructura cognitiva del aprendiz. 

Canal de comunicación
Internet como canal de comunicación une las actividades realizadas bajo experiencias de aprendizaje en las que participan personas (docentes y alumnos) de varios centros e incluso de diversos países y que usan Internet para comunicarse entre sí y para intercambiar información. Implicando así una forma diferente de trabajo colaborativo en el que la perspectiva de construcción colectiva del conocimiento adopta la forma más explícita. (Adell, 2005)
Adell, J. (2004). Internet en educación. Comunicación y pedagogía, 200, 25-28.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SYMBALOO

                                                                                                                                          ...