martes, 11 de febrero de 2020

RECURSOS

En esta entrada vamos a ofrecer diferentes actividades para utilizar con alumnos y alumnas con necesidades pedagógicas o de audición y lenguaje. Son útiles para diferentes edades de primaria, pero básicas para el desarrollo en la vida diaria de nuestro alumnado.

¿Cómo trabajar la psicomotricidad fina?

La psicomotricidad fina se refiere a aquellos movimientos del cuerpo que requieren más destreza, precisión y habilidad que ningún otro tipo de movimiento, ya que requiere mayor dominio y control, especialmente de manos y brazos. El desarrollo de la pinza digital de movimientos finos es lo que facilitará, más adelante, la grafomotricidad.
La motricidad fina  se trabaja por medio de actividades que se realizan con las manos como la escritura, también desarrolla cada uno de los procesos donde las personas requieren precisión y de igual manera trabaja la coordinación para que se puedan desarrollar diferentes ejercicios y deportes con las manos, es importante trabajar desde temprana edad estas habilidades para tener perfecto control en la adolescencia y edad adulta.
En esta imagen podemos observar a un alumno de 6 años de edad con dificultades físicas y retraso madurativo que no le permiten el desarrollo de la motricidad fina ni conciencia del alfabeto al mismo nivel que sus compañeros. Por ello acude al refuerzo de PT, donde le enseñamos a dibujar las letras con un juego de arcilla para que se vaya socializando con la escritura. Con esta actividad conseguimos que se aprenda el abecedario, asocie el significado de cada letra al propio dibujo y sea capaz de escribir con su dedo palabras que le ofertamos. De esta forma, conseguimos que el alumno lea, escriba y reconozca palabras a pesar de su dificultad en la motricidada fina.

Horas del reloj
Otro de los contenidos que se enseña y deben aprender los alumnos en primaria son los días de la semana y las horas. En esta imagen podemos ver un reloj de goma eva en la que los alumnos pueden aprender jugando. Primero debemos enseñarles y posteriormente realizar preguntas para comprobar si son capaces de aprenderlas. Por ejemplo:
  • ¿Serías capaz de marcar la 14:15?
  • ¿Cómo estarían las agujas del reloj si fueran las 12 en punto?
  • ¿Podrías poner las 9 menos diez?
Link con muchos recursos para enseñar las horas del reloj en PT

Con esta actividad, conseguimos que los alumnos aprendan de forma lúdica algo tan básico como saber la hora que es mirando un reloj. Aparecen pestañas de ayuda que marcan 'Y' o 'menos' para la referencia horaria y otras como '25' o 'media' para que se socialicen con el vocabulario utilizado en la franja horaria. Nos parece muy importante mostrarlo por el recorrido que tendrá en el aprendizaje del alumnado y la necesidad de conocimiento de dicho contenido.

Adjuntamos Link en el que podemos ver actividades online para enseñar el mismo contenido:


Oración
La coherencia y cohesión en el diálogo es esencial para la comprensión y la comunicación entre los seres humanos. Por ello es muy importante enseñar la organización que deben tener las oraciones para que la comunicación pueda ser efectiva. Algunos de nuestros alumnos no conocen o se detienen en pensar como tienen que hablar, por ello es muy importante enseñarle cada parte y la organización de las mismas.

Para ello, una buena actividad puede ser separar en rótulos las diferentes partes de una oración y que ellos mismos puedan comprobar la mejor manera de organizarlas. Además de orientarles para hacerlo y comprobar si son capaces de captar el objetivo.


Consideramos que es necesario enseñarles los contenidos a través de actividades lúdicas y que les active e incentive sus ganas de aprender. Estos materiales han sido elaborados y utilizados por nosotras mismas en clase.

2 comentarios:

  1. Buenos días, enhorabuena por vuestro trabajo. La información es clara y sencilla, gracias a las imágenes podemos ver el material. Muchas gracias, un saludo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola chicas!
    Una gran entrada del blog. La letra es bastante grande y los colores ayudan a distinguir los contenidos. Me ha gustado mucho.
    La actividad de las horas del reloj es muy divertida e interesante para hacer aprender a los niños.
    ¡Enhorabuena! UN SALUDO.

    ResponderEliminar

SYMBALOO

                                                                                                                                          ...